Nuevo estudio económico destaca la forma en que Ecuador manejó la crisis, recuperó los niveles de crecimiento y los superó
“En lugar de una recesión profunda y prolongada, Ecuador perdió solo el 1,3% del PIB en tres trimestres de contracción”, dice el informe, mientras que, aumentando a ese período cuatro trimestres adicionales, recuperó su nivel de crecimiento anterior y dos años después alcanzó el crecimiento tope registrado 20 años atrás.
El informe resalta seis puntos de la estrategia económica del Ecuador para subsanar los efectos de la crisis y evitar los peores embates de la situación deteriorada de sus principales socios comerciales.
El primer punto es el estímulo fiscal para hogares con menores ingresos. En ellos se destaca la cobertura del subsidio condicionado, denominado Bono de Desarrollo Humano, y el aumento a casi el doble de la financiación de la vivienda, con créditos del BIESS, y el bono de vivienda.
El segundo punto analizado es la ampliación de la liquidez del país, obligando a que los bancos repatríen activos al menos en un 45% y mantener tasas de interés bajas.
La tercera cifra analizada es la duplicación de la inversión en la educación entre 2006 y 2009; la disminución de la pobreza de 36% al 28,6% actual (como cuarto punto). El quinto es la reducción del desempleo de 9,1 % a 4,9% y, el sexto, el incremento de la matriculación escolar de 69% en 2007 al 80,4% en 2012.
Las autoras de este informe son asesoras en investigaciones del centro –Sara Kozameh es asistente de Rebecca Ray- del Centro de Investigaciones de la Política Económica, que tiene su domicilio en Washington.
Fuente: Andes.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario