Consulado seguirá dando asistencia legal
En el encuentro de ayer Martes, los dos ministros trataron la situación de los ecuatorianos que afrontan desahucios en España por no poder pagar las hipotecas de sus viviendas. Patiño dijo que los consulados ecuatorianos seguirán dándoles asistencia legal.
En el primer trimestre del año, los juzgados españoles procesaron 18.424 expedientes de desahucio, una cifra récord, según informaron hoy en Madrid las autoridades judiciales, y los ecuatorianos son los extranjeros más afectados.
Según la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos en España (CONADEE), sólo en Madrid existen entre 60.000 y 80.000 ecuatorianos al borde del desahucio.
Los ministros indicaron que estudiarán la posibilidad de negociar un convenio de salud entre ambos países para paliar las dificultades que pueden afectar a algunos ecuatorianos tras los recortes en las prestaciones sanitarias decretados por el Gobierno español por la crisis económica.
García-Margallo enfatizó que en todo caso "ningún ciudadano ecuatoriano, incluso los que estén en una situación irregular, quedará sin asistencia sanitaria básica".
El ministro llegó hoy a Quito procedente de Lima, donde se reunió con su homólogo, Rafael Roncagliolo, y con el mandatario peruano, Ollanta Humala.
Con su visita a ambos países espera potenciar la presencia de compañías españolas. En la rueda de prensa afirmó que las empresas de su país "se sienten bien recibidas en Ecuador" y dijo esperar que eso "no sea más que el principio de la venida de más empresas, particularmente pequeñas y medianas".
Durante el encuentro, Patiño también le explicó la decisión de Ecuador de que los programas de desarrollo de la cooperación internacional se "redireccionen" a proyectos de capacitación y de ciencia, algo con lo que García-Margallo dijo estar de acuerdo.
España tiene previsto disminuir la ayuda que destina a Ecuador, actualmente 23 millones de dólares al año, aunque no ha definido aún la cifra final, como resultado de la reducción del 70% de los fondos para ese fin a nivel mundial anunciada por el Gobierno.
Hoy miércoles, García-Margallo mantendrá un desayuno con empresarios españoles, visitará la Iglesia de San Francisco, restaurada con ayuda española, y la Iglesia de la Compañía de Jesús, que son dos de los tesoros históricos del casco antiguo de Quito.
Posteriormente, almorzará con algunas personalidades locales y por la tarde volverá a Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario